Balance de blancos es el color que la cámara entiende como blanco. Imagina la escala de colores, si le dices a la cámara que el blanco es un color ligeramente gris, va a mover todos los colores un poquito, ahora el rojo será un poco más claro o oscuro, el azul ya no será tan intenso y un etcétera más largo que un teleobjetivo.
White balance | Per Foreby
Por ejemplo, al fotografiar en interiores, con la iluminación de lamparas de un color ligeramente amarillo, la cámara deberá de mover el balance de blancos un poco, de lo contrario tendrás tomas muy cálidas.
Así es, lo colores se ven afectados por el tipo de iluminación.
¿Qué configuración de balance de blancos deberías de usar?
Las cámaras tienen un par de preconfiguraciones para el balance de blancos, que va desde el modo automático(AWB) hasta luz del Sol, interiores, con flash, tungsteno, etcétera. También existe una configuración manual, esto se logra gracias a una carta gris neutral(de la que te hablé hace poco en forma de aplicación para iPod, iPhone y iPad, pero también puedes imprimir la tuya propia). No te voy a mentir, el 90% de las veces AWB va muy bien. El otro 10% deberás de hacer tus pruebas, prepararte y hacer una foto con cada configuración del balance de blancos.
Si estuvieras fotografiando un automóvil completamente rojo(y reluciente de lo nuevo y limpio que esta) con una pared de fondo roja y usas AWB, obtendrás un color muy pálido. Por que tu cámara se vio engañada por los colores en el cuadro.
Curiosamente, he encontrado que la configuración para días nublados, se lleva muy bien con los rojos, los aviva mucho.
Intenta jugar y experimentar con las distintas configuraciones de balance de blancos. Al poco verás que algunas sirven para darle un tono más cálido o más frío a la toma. Otras veces puedes obtener fotos muy curiosas usando el balance de blancos incorrecto.
0 fotogenicas opiniones:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.